-
Libros y Revistas › Economía y negocios
8751 resultados para Libros y Revistas › Economía y negocios
-
Valoración vLex
-
Comercio informal callejero: un insumo para políticas públicas por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2020
-
Costos y Presupuestos para financieros junior por: Grupo Editorial Nueva Legislación, 2020
-
Revista Apuntes Contables Del Núm. 1, Enero 2002 al Núm. 27, Enero 2021 Universidad Externado de Colombia, 2020
-
Revista de Economía Institucional Del Núm. 1, Julio 1999 al Núm. 44, Enero 2021 Universidad Externado de Colombia, 2020
-
Revista Divergencia Del Núm. 1, Agosto 2005 al Núm. 26, Enero 2020 Universidad Externado de Colombia, 2020
-
Revista Sotavento MBA Del Núm. 6, Julio 2005 al Núm. 31, Enero 2018 Universidad Externado de Colombia, 2020
-
Plan de cuentas para sistemas contables 2020 por: ECOE, 2020
-
Política económica. Teoría y práctica desde los mercados por: Pontificia Universidad Javeriana, 2019
-
Revista Desarrollo y Sociedad Del Núm. 1, Enero 1979 al Núm. 84, Enero 2020 Universidad de Los Andes (Colombia), 2019
-
Finanzas para la formación del contador público. Un enfoque analítico-práctico por: Pontificia Universidad Javeriana, 2019
-
NIIF® para comunidades religiosas y obras apostólicas por: Pontificia Universidad Javeriana, 2019
-
Fundamentos y reflexiones de la teoría contable Ediciones de la U, 2019
-
Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa Ediciones de la U, 2019
-
Atención al cliente en el proceso comercial Ediciones de la U, 2019
-
Marketing para Emprender por: Ediciones de la U, 2019
-
Atención al cliente en el proceso comercial por: Ediciones de la U, 2019
-
Economía Internacional por: Ediciones de la U, 2019
-
La bioeconomía. Nuevo marco para el crecimiento sostenible en América Latina por: Pontificia Universidad Javeriana, 2019
-
La Mentalidad emprendedora por: Ediciones de la U, 2019
-
Marketing digital por: Ediciones de la U, 2019
-
Medición y control en la Gestión y Resultados por: Ediciones de la U, 2019
-
La economía colombiana y la economía mundial 1950-2017 por: Pontificia Universidad Javeriana, 2019
-
Coolhunting. Tendencias e innovación. A la cacería del futuro. 2º Edición por: Ediciones de la U, 2019
-
Semiótica del consumo. Una aproximación a la publicidad desde sus signos por: Ediciones de la U, 2019
-
Shopper marketing. Estrategias de mercado por: Ediciones de la U, 2019
-
Organizaciones culturales y creativas: gerencia e implicaciones prácticas por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2019
-
Comunicación esencial. El paradigma del marketing esencial aplicado al diseño y comunicación visual por: Ediciones de la U, 2019
-
Automatización de tareas administrativas con excel por: ECOE, 2019
-
Ejercicios de microeconomía financiera por: ECOE, 2019
-
Fundamentos de contabilidad con NIC y normas internacionales de información financiera por: ECOE, 2019
-
Dinámicas de integración comercial 'por arriba' y 'por abajo' entre las zonas francas de Ciudad del Este (Paraguay) e Iquique (Chile)
Este artículo analiza la integración entre las dos principales y más grandes zonas francas (ZF) de Sudamérica: Ciudad del Este, en Paraguay, y ZOFRI, en Iquique-Chile. Para ello, revisamos los antecedentes históricos, las características centrales y las dinámicas comerciales de cada una de ellas. Para comprender la vinculación entre ambas ZF proponemos un modelo de integración que se articula a...
-
Transferencias monetarias estatales e intimidad: la dimensión moral del dinero en los hogares argentinos
Este artículo propone una aproximación a los significados sociales y morales que adquiere el dinero estatal en los hogares titulares de programas sociales de transferencias monetarias (TM). A partir de un trabajo de campo etnográfico realizado en barrios populares del Municipio de Avellaneda -Provincia de Buenos Aires de la República Argentina-, se realiza una aproximación cualitativa de los...
-
Genealogía del pensamiento económico feminista: las mujeres como sujeto epistemológico y como objeto de estudio en economía
Este trabajo plantea una revisión y sistematización de investigaciones feministas centradas en visibilizar "el otro oculto feminizado" en el discurso económico androcéntrico. Para ello, se realiza un recorrido por la historia del pensamiento económico occidental (desde la Antigüedad hasta el enfoque neoclásico del siglo XX) y por la historia económica. Se busca recuperar a las mujeres...
- Agradecimientos
- Presentación
- Introducción
- Discusiones teóricas: conceptualización y técnicas de medición de la informalidad
- Procedimientos metodológicos para el análisis de las dinámicas socioeconómicas
- Caracterización del comercio informal callejero: el caso de Bucaramanga
- A manera de conclusión: líneas de política pública para la recuperación del espacio público y la formalización del comercio
- Bibliografía
- Anexos
- Sobre los autores
-
La pandemia y el necesario y oportuno retorno a los matices keynesianos
Em tempos sombrios de pandemia, a imprestabilidade do arsenal econômico liberal para lidar com os nefastos efeitos da crise sanitária e econômica forçou governos no mundo inteiro a protagonizarem uma guinada keynesiana, incorporando um papel mais ativo na economia, como o único caminho possível a ser percorrido. Nessa senda, o presente artigo exsurge com o objetivo de assentar o caminho para a...
-
Lectura y niveles educativos en COlombia
El presente artículo analiza, desde los fundamentos de la economía de la cultura, si asistir a bibliotecas y leer se asocia con mayores niveles educativos en cinco ciudades colombianas. Se toman elementos teóricos de esta rama de la economía, dado que la lectura de libros como la asistencia a bibliotecas, son bienes y servicios de carácter cultural. Se emplea la Encuesta Nacional de Lectura (ENLEC
-
Enfoque turístico y sostenibilidad en la normalización de playas
En Colombia se han certificado cuatro playas en sostenibilidad con un esquema denominado ServiCert, además de otras cuatro que obtuvieron la certificación internacional Blue Flag. Este trabajo analiza las percepciones de actores turísticos colombianos en cuanto a la certificación de playas en sostenibilidad, análisis de la bibliografía existente, ajustando la información a través de una...
-
Prospectiva empresarial manual de corporate foresight para América Latina
Ortega (2016) aborda varios temas de corporate foresight a lo largo del texto. Durante el desarrollo de los capítulos, profundiza en la evolución del pensamiento sobre Estudios de Futuro, la conceptualización empleada en esta disciplina, las fases del proceso prospectivo para el sector empresarial, las herramientas metodológicas exploratorias de mayor uso, las herramientas orientadas a la...
-
¿Qué es la 'migración ordenada'? Hacia el multilateralismo asimétrico como motor de las políticas de control migratorio global
Objetivo/contexto: si bien la idea de "migración ordenada" tiene más de medio siglo, recientemente ha cobrado notoriedad internacional gracias a su inserción en el Global Compact for Migration de 2018. Desde un enfoque crítico, el objetivo de este trabajo es rastrear a qué se refiere la migración ordenada y de qué manera es internalizada a nivel regional a través del multilateralismo....
-
Como os partidos distribuem o dinheiro. Estrutura organizacional e recursos eleitorais em 2014 no Brasil
Objetivo/contexto: em democracias consolidadas, partidos políticos distribuem recursos internamente baseados numa estratégia para o próprio fortalecimento. Contudo, ainda são poucos os estudos dedicados a analisar o papel dos partidos políticos como intermediadores entre recursos financeiros e candidatos. Desse modo, analisamos as estratégias eleitorais dos partidos políticos com base nas formas...
-
La política exterior latinoamericana ante la potencia hegemónica de Estados Unidos y la potencia emergente de China
Objetivo/contexto: en el marco analítico de la reconfiguración del poder internacional, este artículo busca explicar y caracterizar el alineamiento político de los países latinoamericanos hacia las grandes potencias, desde la perspectiva de una relación triangular: América Latina, Estados Unidos y China. Se busca contrastar empíricamente la hipótesis de que la presencia cada vez más asertiva del...
-
La paradoja de la política industrial en Argentina. Jerarquización y ahuecamiento del Ministerio de Industria de la Nación (2009-2015)
Objetivo/contexto: la capacidad interna de las agencias estatales es una condición necesaria y predice su potencial estratégico para alcanzar objetivos de desarrollo industrial a largo plazo. Este artículo argumenta su importancia y realiza una caracterización del Ministerio de Industria de la Nación de Argentina (2009-2015) con el fin de constatar en qué medida su jerarquización se vio reflejada
-
La Alianza del Pacífico como acuerdo comercial regional: análisis desde un enfoque ius internacionalista
Objetivo/contexto: este artículo examina críticamente el modelo de integración propuesto por la Alianza del Pacífico (AP) desde la perspectiva de los fundamentos jurídicos de la política exterior colombiana, con el objetivo de determinar el grado de convergencia normativa existente entre el ordenamiento constitucional colombiano y este instrumento comercial. Metodología: la investigación se...
-
Tramas de la libertad y la igualdad: experiencias de mujeres excombatientes de las FARC-EP
Objetivo/contexto: este artículo analiza las experiencias de libertad e igualdad de las mujeres excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), las tensiones y las contradicciones asociadas al ejercicio de su autonomía y toma de decisiones. Metodología: se desarrolló un estudio cualitativo, a partir de la aplicación de entrevistas...
-
Post-crisis reflection
The crisis resulting from the pandemic has not only affected humanity in terms of illness and deaths. Also, he has uncovered scenarios that had been questioned in the spaces of scientific reflection. Among them, the meaning and content of higher education. Today, since the fusion evolution, it is imperative to rethink content and forms of knowledge transmission in order not only to recover...
-
Identidad nacional y sistema migratorio colombiano en Estados Unidos: de fuga de cerebros a ganancia de cerebros
Objetivo/Contexto: el objetivo principal del presente trabajo es analizar cómo la identidad nacional y la transformación de la fuga de cerebros en ganancia de cerebros podrían generar mayor sentido de pertenencia y responsabilidad por el desarrollo socioeconómico del país dentro de la migración colombiana en Estados Unidos. Metodología: a través de una revisión histórica, estadística y casuística
-
Evolution of fintechs in Argentina
The purpose of this paper is to analyze the fintech industry in Argentina. The methodology adopts an exploratory approach based on Actor-Network theory. Secondary data sources and the use of three case studies support information gathering. Results show that there are more than one hundred fintechs. Cases reveal that a key fintechs’ competitive advantage is to offer a service much more agile,...
-
Emprendimientos sostenibles e inversionistas de impacto
Dada la dificultad que tienen los emprendedimientos sostenibles en la consecusion de financiación, este trabajo pretende concebir la forma en que los inversionistas de impacto deciden sobre la asignacion de dichos recursos. La metodología adoptada se basa en un análisis cualitativo de 25 casos de estudio, aplicando teoría fundamentada. Los resultados indican que estos inversionistas contemplan...
-
Variables incidentes en las nuevas apuestas de turismo rural
El objetivo de este artículo es identificar las variables potencialmente incidentes para el desarrollo de proyectos alternativos de turismo en las zonas rurales de Santa Marta (Magdalena-Colombia); La metodología utilizada fue un análisis jerárquico multicriterio, con perspectiva geoespacial y multivariante, que permitió identificar y validar aspectos relevantes desde la perspectiva de un grupo...
-
Firmas de negocios de auditoría y el mercado accionario colombiano
Este estudio busca medir los niveles de concentración del mercado de los negocios de auditoría en Colombia para el periodo 2010-2018. Se utilizan los índices Hirschman-Herfindahl, el de proporción de concentración de N-empresas y el índice del equivalente numérico de Adelman. Los resultados indican que el mercado de auditoría de las empresas que cotizan en la bolsa de valores de Colombia se...
-
Open innovation and public basic sanitation services
This study sought to analyze innovation management in regional sanitation companies in Brazil and verify the implementation of open innovation practices in the research and development processes of these companies. A qualitative, exploratory, and descriptive research was carried out. The results showed that companies intentionally use external sources of knowledge in their innovation processes,...