-
Libros y Revistas › Público y Administrativo
11826 resultados para Libros y Revistas › Público y Administrativo
-
Valoración vLex
-
Interculturalidad, protección de la naturaleza y construcción de paz por: Editorial Universidad de Rosario (Colombia), 2020
-
Economía social y solidaria en la educación superior: un espacio para la innovación. Tomo 1 por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2020
-
Economía social y solidaria en la educación superior: un espacio para la innovación. Tomo 2 por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2020
-
Economía social y solidaria en la educación superior: un espacio para la innovación. Tomo 3 por: Universidad Cooperativa de Colombia, 2020
-
El reto de las exportaciones colombianas por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2020
-
Los egresados en Administración: brechas salariales y desarrollo profesional por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2020
-
Revista Opera Del Núm. 1, Enero 2001 al Núm. 28, Enero 2021 Universidad Externado de Colombia, 2020
-
Economía y nación: una breve historia de Colombia por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2020
-
Levantados de la selva por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2020
-
Problemas actuales del derecho administrativo por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2020
-
Different Resources, Different Conflicts? por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2020
-
Que os duelan las sangres ignoradas por: Comisión Colombiana de Juristas, 2020
-
Derecho y geografía: espacio, poder y sistema jurídico por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2020
-
La Fundación Ford en Colombia (1962-2012) por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2020
-
Geopolítica y nuevos actores de la integración Latinoamericana por: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2019
-
La integración regional latinoamericana y europea en el siglo XXI: marco para la reflexión sobre su presente y futuro por: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2019
-
Hacia una ética en la era del biopoder por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2019
-
La minería de oro en la selva por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2019
-
Excombatientes y acuerdo de paz con las farc-ep en Colombia por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2019
-
La pensión de vejez en Colombia por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2019
-
El derecho de la naturaleza: una aproximación interdisciplinaria a los estudios ambientales por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2019
-
Revista Cooperativismo & Desarrollo Del Núm. 101, Diciembre 2012 al Núm. 117, Junio 2020 Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2019
-
Política en los márgenes. Asentamientos irregulares en Montevideo por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2019
-
Teoría monetaria y bancaria por: ECOE, 2019
-
Pensar e investigar la formación ética del contador público: tres investigaciones por: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2019
-
Nuevo régimen aduanero colombiano 2019 por: Grupo Editorial Nueva Legislación, 2019
-
Economía y seguridad en el posconflicto por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2018
-
Formación de la ciudadanía en primera infancia en entornos de vulnerabilidad por: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2018
-
Intersecciones. Perspectivas políticas y estéticas para la paz por: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2018
-
Régimen del mercado de valores. Tomo III por: Universidad de Los Andes (Colombia), 2018
-
Hacer el estado: carreteras, conflicto y órdenes locales en los territorios de las FARC
En agosto de 2017, como parte de los acuerdos de paz con el gobierno colombiano, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hicieron entrega de una extensa lista de bienes destinados a reparar a las víctimas del conflicto armado. Entre estos se incluyeron cerca de 3.700 kilómetros de carreteras, la mayoría localizadas en zonas de influencia de esta guerrilla. En este artículo...
-
Impacto de la pandemia por COVID-19 en la federación brasileña: descentralización de la disfuncionalidad
Este artigo apresenta os impactos das decisões tomadas pelo Estado brasileiro desde o começo da pandemia da Covid-19 que afetam a federação brasileira. Nesse sentido, a partir da utilização do método histórico, propõe-se que tal impacto vem em sentido diverso do que ocorria desde a promulgação da Constituição de 1988, dado que existe um movimento de descentralização que, neste momento, opera em...
-
Sobre los deslizamientos equívocos entre derecho y justicia
Este breve escrito plantea una problematización -que no un desarrollo- a la relación entre Justicia y Derecho, que ha estado atravesada por intensos debates casi todos ellos al interior de una concepción hegemónica del derecho, y que hace de aquella un elemento equivalente de este. Lo que sostengo es que la Justicia desborda los límites -flexibles- del Derecho y que se convierte en un exterior...
-
La pequeña dictadura de la COVID-19 en Colombia: uso y abuso de normas ordinarias y excepcionales para enfrentar la pandemia
El uso y abuso del estado de sitio en Colombia fue una constante durante los siglos XIX y XX. Por ello, el constituyente de 1991 fue tan cuidadoso a la hora de regular los estados de excepción estableciendo un sistema de exigentes límites y controles. El objetivo de este escrito es evidenciar la manera en que se usaron poderes extraordinarios en Colombia para enfrentar situaciones ordinarias. Y...
-
Análisis de las estrategias de mercadeo educativo y su importancia en la gestión universitaria
Aspectos como la globalización y la digitalización de procesos por los que ha trasegado la humanidad, genera en las organizaciones actualización e innovación en sus procesos y estrategias organizacionales y mercadológicas, con el fin de construir una mayor satisfacción y servicio al cliente. Las organizaciones de educación superior no se han quedado atrás, cuestionándose así las estrategias de...
-
La pandemia y el necesario y oportuno retorno a los matices keynesianos
Em tempos sombrios de pandemia, a imprestabilidade do arsenal econômico liberal para lidar com os nefastos efeitos da crise sanitária e econômica forçou governos no mundo inteiro a protagonizarem uma guinada keynesiana, incorporando um papel mais ativo na economia, como o único caminho possível a ser percorrido. Nessa senda, o presente artigo exsurge com o objetivo de assentar o caminho para a...
-
Análisis desde la teoría de gobernanza policéntrica de Ostrom aplicada a la figura de Parque Nacional Natural frente a los retos del posacuerdo
Se utilizan las teorías de Elinor Ostrom, para mostrar alternativas de sostenibilidad territorial de ―bienes comunes- como lo son los Parques Nacionales Naturales, especialmente frente a los retos del posacuerdo entre el Estado y los excombatientes de las FARC. Para esto se comparan dos tendencias: la conversión de los Parques en bienes públicos y con vigilancia estricta del Estado para...
-
El estado de excepción como norma: Una mirada crítica a propósito de la emergencia generada por la COVID-19
El presente artículo busca presentar y sustentar el concepto de estado de excepción como creación moderna que se reactualiza en el marco de la actual pandemia, en tanto obedece a la vigencia de las ideas de progreso. El método empleado es de corte filosófico, el cual apela al concepto de asombro, desde donde se despliega la posibilidad de develar a partir del ejercicio de recuperación de lo...
-
Aspectos personales que configuran el liderazgo social: Una perspectiva interpretativa
El presente artículo da cuenta de los resultados de la interpretación y comprensión de entrevistas semi estructuradas desarrolladas a estudiantes líderes Sociales del programa de Trabajo Social de Uniclaretiana, con el objeto de develar los sentidos que se tienen respecto a los aspectos de orden personal que determinan el desarrollo de liderazgos en el ámbito social. Estos resultados se...
-
Pandemia y Derechos Humanos: Decisiones del Estado frente a los Niños Institucionalizados
El artículo analiza desde una mirada crítica las decisiones adoptadas por el Estado colombiano como consecuencia de la declaratoria de emergencia social sanitaria en todo el territorio nacional por la COVID-19 para los niños que se encuentran bajo una medida de institucionalización. Si bien Colombia cuenta con una amplia normatividad para la protección de la niñez, al parecer estas garantías...
-
La fraternidad en el derecho comercial
El derecho comercial entendido como un conjunto de normas, principios, usos y costumbres, que se encargan de regular, entre otros, los actos de comercio, los sujetos responsables de realizarlos y los bienes mercantiles, amerita hoy día un análisis del mismo a la luz de la fraternidad, percibida esta como una relación de horizontalidad que une al género humano y que se manifiesta en un vínculo de...
-
Pandemia y estado de excepción: la escalada de la precarización de los derechos laborales en Brasil en medio de la crisis ocasionada por la Covid-19
O presente estudo, subsidiado pelo método hipotético-dedutivo e amparado em pesquisa bibliográfica, documental e descritiva, procura demonstrar que a atuação do Chefe do Executivo brasileiro durante a pandemia, especialmente no que diz respeito à adoção de medidas provisórias sobre o direito do trabalho, caracteriza o estado de exceção definido por Giorgio Agamben, notadamente como descrito no...
-
El poder: una mirada desde la complejidad
Este es un artículo de reflexión el cual tiene como objetivo revisar la noción de poder desde la complejidad, en particular desde el paradigma de la complejidad de Edgar Morin. El poder puede ser visto desde una mirada compleja dadas sus múltiples interacciones y dominios, así como también, a razón de la necesidad de descentrar su explicación y ampliar sus posibilidades comprensivas. Como red de...
- Inventar un pensamiento a la 'altura del hombre'
-
El control político del congreso del Perú a las acciones del ejecutivo en estados de emergencia en ocasión a una pandemia
La relación entre el Congreso de la República y el Gobierno nacional peruano está regulada en la Constitución Política de 1993. Allí se establecen los mecanismos de diálogo, control y contrapesos tanto en lo político como en el ámbito de la fiscalización de la gestión pública, para así garantizar la gobernabilidad del país. Sin embargo, el contexto peruano entre el 2018 y 2020 permite detallar un
-
Performatividad política y derechos humanos: el caso de la red comunitaria trans de Bogotá
Este artículo explora la relación entre ciudadanía y derechos humanos en la acción colectiva de la Red Comunitaria Trans de Bogotá. Para esto, se evidencia la situación de los derechos humanos de la población trans en Colombia y Bogotá, caracterizada por su marginalidad, exclusión y precarización; asimismo, se presentan avances y retos en las normativas sobre sus derechos humanos. Con base en...
-
La interrupción voluntaria del embarazo como derecho de acceso restringido en el marco de la COVID-19
La interrupción voluntaria del embarazo en Colombia ha sido reconocida en tres casos excepcionales por la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Desde entonces se ha desarrollado un marco de protección que elimina los obstáculos en su ejercicio, sin embargo, aún son muchas las barreras que encuentran las mujeres para acceder a este derecho. Ahora bien, con el surgimiento de la crisis de salud
-
La tutela del derecho a la salud mental en época de pandemia
El objetivo de la presente investigación es analizar la tutela como mecanismo de protección del derecho fundamental a la salud mental en época de pandemia de la COVID–19. La metodología utilizada es de tipo cualitativo, de carácter exploratorio. La investigación se encuentra segmentada en tres partes: diagnóstico jurídico del derecho a la salud mental; garantías y responsabilidad jurídica del...
-
Ser migrante venezolano irregular y pedir la protección del derecho a la salud en Colombia: Derechos Humanos y marcos legales restrictivos
La inmigración venezolana a Colombia en la actualidad es la más grande de toda la historia y el derecho a la salud es un derecho humano reconocido por el ordenamiento constitucional de todos indistintamente de la nacionalidad que se tenga. Por esta razón se analizarán cuatro sentencias de la Corte Constitucional colombiana en donde se concedió el derecho a la salud, a población venezolana en...
-
El derecho administrativo interpela en contextos de pandemia
A partir de las bases fundacionales del derecho administrativo como disciplina jurídica, se examinan dos problemáticas que surgen como consecuencia de la pandemia por la COVID-19 relacionadas con el control y la eficacia de sendas medidas adoptadas por las autoridades desde el esquema metodológico de la proporcionalidad. Se pretende demostrar que la legalidad administrativa es una construcción...
-
Gobernanza glocal/global deliberativa hacia la normativización democrática: la necesidad de legitimidad en compatibilización de las medidas pandémicas de excepción vs. derechos humanos
La lucha contra la pandemia de la COVID-19 puso una serie de medidas de emergencia sobre la mesa de los Estados más afectados que, en nombre de la protección de la salud pública, plantean serias dudas sobre su compatibilidad con la protección universal de los derechos humanos. Al limitar absolutamente libertades individuales muy básicas, ciertas medidas restrictivas fueron interpretadas como...
-
La literatura, una herramienta pedagógica para la formación integral del jurista en Colombia
La relación derecho y literatura es un problema contemporáneo que ha sido objeto por diversos autores como Ronald Dworkin, Richard Posner o Martha Nussbaum. A pesar de los diversos enfoques que cada autor le ha aportado a la relación, lo relevante de la misma, es que es posible analizar el derecho desde un enfoque transversal, por esta razón el presente trabajo tiene por objeto analizar la...
-
Pandemia: riesgo viral contra la noción contemporánea del Estado de derecho
El presente artículo es un esfuerzo reflexivo en torno a las consecuencias sociales, políticas y jurídicas que pudiera arrojar la actual pandemia ocasionada por la COVID-19. En este sentido, se parte de una visión médica que conduce a explicar la epidemia a nivel global. Se plantea que a través de las medidas neoliberales de los últimos años se ha llevado a que muchos países no se encuentren...
-
El derecho a la salud y las paradojas en la eficacia de los derechos sociales fundamentales: políticas públicas en el tiempo de la COVID-19
A pandemia da Covid-19, iniciada nos mercados da província de Wuhan, na China, denuncia diariamente uma crise política, econômica e social sem precedentes no Brasil e no mundo. Nesse contexto, este estudo objetiva apresentar uma análise do discurso político e ideológico - através dos jornais brasileiros - que circunda o enfrentamento da pandemia, partindo do pressuposto de defesa dos direitos...
-
El cuerpo de la mujer y sus representaciones en el conflicto armado interno en Colombia
Este artículo pretende analizar el papel de la mujer víctima de delitos sexuales, y, su cuerpo en el marco del conflicto armado interno en Colombia, para ello fue utilizado un enfoque de investigación que articula las metodologías cualitativas y cuantitativas de la investigación social, a través del estudio de cifras y estadísticas de la victimización de la mujer en el conflicto armado interno, y
-
Instituciones socio-jurídicas en tiempos de pandemia por coronavirus: cuando lo biológico resignifica lo cultural
Este trabajo pretende describir cuestiones que han surgido en Argentina ante la emergencia de la COVID-19 que, a su vez, sucede dentro de otra emergencia sanitaria, política y económica. En este escenario, la amenaza biológica a la vida por parte de un virus ha alterado el funcionamiento de las instituciones sociales, jurídicas y políticas. El objetivo es analizar las condiciones de construcción...
-
Derechos humanos en tiempos de crisis: los reflejos del coronavirus en el cumplimiento estatal con la sistemática internacional
Objetiva-se evidenciar, por meio da condução de uma pesquisa de caráter qualitativo e da adoção do método dedutivo, como a pandemia causada pela Covid-19 pode levar a um maior compliance estatal com as normas de proteção de direitos humanos. Por meio de uma análise histórica do desenvolvimento e proteção dos direitos humanos no cenário internacional, verifica-se que situações de crise têm a...
-
Estigmatización del abogado en el medio social: una mirada epistemológica al quehacer laboral de los juristas
La presente investigación se lleva a cabo de manera documental, en ese sentido se realiza un análisis hermenéutico, con fases investigativas en las cuales se encuentra primeramente la revisión de la literatura en bases de datos universitarias. En un segundo momento, se analizan los elementos axiológicos y gnoseológicos, que delimitan en el tiempo y el espacio el tema de estudio. En la tercera...
-
El derecho a la alimentación adecuada en la planeación municipal en contextos de pandemia: defensas del derecho en el territorio
El objetivo del presente artículo es definir los elementos necesarios que se deben considerar para la garantía del derecho a la alimentación adecuada en contextos de confinamiento y que pueden ser adoptados por los gobiernos municipales y distritales a través de sus planes de desarrollo. Para la elaboración del artículo se realizó una investigación cualitativa con enfoque hermenéutico de tipo...
-
En Brasil, ¿quién no puede lavarse las manos? Lecciones de la crisis de la COVID-19 para el futuro de los derechos fundamentales
La crisis de la COVID-19 pidió a la comunidad intelectual que reflexionara. En el ámbito jurídico, en Brasil y en el mundo, se están adoptando medidas extraordinarias con amenazas a los derechos fundamentales. Seleccionamos las ideas principales de filósofos, politólogos, economistas y medios de comunicación para trazar un mapa de las raíces de esta crisis y luego visualizar algunas afinidades...