Transando el agua, produciendo territorios e identidades indígenas: el modelo de aguas chileno y los atacameños de Calama - Núm. 55, Enero 2016 - Revista de Estudios Sociales - Libros y Revistas - VLEX 649663377

Transando el agua, produciendo territorios e identidades indígenas: el modelo de aguas chileno y los atacameños de Calama

AutorManuel Prieto
CargoPh.D. en Geografía por The University of Arizona, Estados Unidos
Páginas88-103
88
Transando el agua, produciendo territorios e identidades indígenas:
el modelo de aguas chileno y los atacameños de Calama*
Manuel Prieto**
Fecha de recepción: 27 de febrero de 2015 • Fecha de aceptación: 14 de julio de 2015 • Fecha de modicación: 21 de agosto de 2015
DOI: http://dx.doi.org/10.7440/res55.2016.06
RESUMEN | El Código de Aguas chileno de 1981 es un caso radical de libre mercado. En el desierto de Atacama, los
atacameños de la ciudad de Calama han movilizado su identidad indígena y la celebración de tradiciones dentro
del contexto de la imposición de este código. Utilizando un enfoque de ecología política, en este artículo exploro
cómo la reclamación de los atacameños en contra del modelo neoliberal de aguas está entretejida con el proceso
de formación de identidad, tradiciones y el comportamiento del mercado. Para ello, estudio transacciones de
derechos de aguas y realizo entrevistas a dirigentes urbanos. Los resultados permiten cuestionar la hipótesis
de que en un libre mercado los derechos de agua uyen hacia usos de mayor valor económico.
PALABRAS CLAVE | Chile (Thesaurus); atacameños, neoliberalismo, mercados de agua, indigeneidad (palabras
clave de autor).
Compromising Water, Producing Indigenous Identities and Territories: The Chilean Water Model and the
Atacameño People of Calama
ABSTRACT | The Chilean Water Code of 1981 is a radical case of implementation of free market policies. In
the Atacama Desert, the Atacameño people of the city of Calama have mobilized their indigenous identity and
traditional celebrations within the context of the imposition of this code. Using a political ecology framework,
in this article I examine how their claims, in opposition to the neoliberal model of water exploitation, are inter-
woven with the process of identity formation, traditions, and market behavior. For this purpose, I have studied
transactions of water rights and conducted interviews of urban leaders. The results bring into question the
neoliberal hypothesis that water rights ow towards the uses of greatest economic value within a free market.
KEYWORDS | Chile (Thesaurus); Atacameño people, neoliberalism, water markets, indigeneity
(Author’s Keywords).
Negociando a água, produzindo territórios e identidades indígenas: o modelo de águas chileno e os
atacamenhos de Calama
RESUMO | O Código de Águas chileno de 1981 é um caso radical de livre mercado. No deserto de Atacama, os
atacamenhos da cidade de Calama mobilizaram sua identidade indígena e a celebração de tradições dentro do
contexto da imposição desse código. Utilizando um enfoque de ecologia política, neste artigo, exploro como a
reclamação dos atacamenhos contra o modelo neoliberal de águas está entrelaçada com o processo de formação
de identidade, tradições e o comportamento do mercado. Para isso, estudo transações de direitos de águas e
realizo entrevistas a líderes urbanos. Os resultados permitem questionar a hipótese de que, num livre mercado,
os direitos de água uem a usos de maior valor econômico.
PALAVRAS-CHAVE | Chile (Thesaurus); atacamenhos, neoliberalismo, mercados de água, indigeneidade
(palavras do autor).
* Este trabajo es resultado de los proyectos de investigación “La Ecología Política de los Paisajes Hídricos de la Provincia de El Loa (II
Región de Antofagasta)”, financiado por el Concurso Nacional de Inserción de Capital Humano Avanzado en la Academia, Convo-
catoria 2014 (CONICYT PAI No. 79140014) y “Managing Water and Legalizing Indigeneity: The Chilean Water Reforms and the
Atacameño People”, financiado por la Inter-american Foundation y el Institute of International Education (Grassroots Development
Fellowship No. G14120053). El trabajo también contó con financiamiento del Interdisciplinary Center for Indigenous and Intercul-
tural Studies (ICIIS), CONICYT (FONDAP No. 15110006).
** Ph.D. en Geografía por The University of Arizona (Estados Unidos). Profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Arque-
ológicas y Museo R.P.G. Le Paige, Universidad Católica del Norte (Chile). Entre sus últimas publicaciones se encuentran: Ecología
política en Chile. Naturaleza, propiedad, conocimiento y poder (en coautoría). Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 2015 y “Privat-
izing Water in the Chilean Andes: The Case of las Vegas de Chiu-Chiu”. Mountain Research and Development 35 (3): 220-229, 2015.
* mprieto@ucn.cl
Transando el agua, produciendo territorios e identidades indígenas | Manuel Prieto
DOSSIER 89
Introducción
La dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990),
dentro del marco de una amplia revolución neoliberal
(Klein 2007; Harvey 2005), impuso en 1981 un modelo
de gestión de recursos hídricos basado en la privati-
zación y la libre transacción de derechos de agua (Bauer
1998). Debido a su fuerte sesgo ideológico, este modelo
es internacionalmente conocido como un ejemplo
extremo de gestión de recursos hídricos por medio de
mecanismos de libre mercado (Bauer 2004).
En el año 1983 la dictadura comenzó a implementar
este modelo en la cuenca del río Loa, localizada en el
desierto de Atacama (ver la imagen 1). Esto tuvo por
objetivo promover el libre mercado en una zona extre-
madamente árida y de alta competencia hídrica, para
así facilitar la libre transacción de derechos entre los
sectores minero (la principal fuente económica del
país), sanitario y agrícola. Sin embargo, a diferencia de
lo previsto por la hipótesis del medioambientalismo de
libre mercado (Anderson 1991; Briscoe 1996; Thobani
1995) y los expertos chilenos (Donoso 2004), el mercado
no ha sido tan activo como se esperaba y no ha actuado
como mecanismo de redistribución de derechos hacia
usos de mayor valor económico (Prieto 2014). Por el
contrario, de manera paradójica, recientemente son los
indígenas atacameños quienes se han vuelto los actores
más relevantes en el mercado. Entre múltiples factores
que explicarían este fenómeno (no todos explorados
en este artículo), me ocupo de la movilización de una
identidad indígena articulada a la celebración de tradi-
ciones y costumbres con miras a ejercer pretensiones
políticas sobre el territorio, las aguas y, en relación con
ello, exigir el reconocimiento de derechos humanos
internacionalmente sancionados.
Como parte del proceso de negociación post-guerra
del Pacíco (1879-1883), hasta el año 1904 la zona de
estudio fue territorio boliviano.1 Dentro del contexto
de colonización interna de este territorio en tensión
geopolítica, el estado chileno ha intentado imponer
y jar una subjetividad nacional homogénea entre los
atacameños, proceso conocido como chilenización (el
cual más al norte, en Tarapacá, fue impuesto entre los
aymaras y los quechuas).2 Este ha operado por medio de
múltiples tecnologías de poder, entre otras: violencia,
proletarización y aparatos ideológicos —como la escola-
rización— (Bengoa 2004; Morales 2013). A pesar de
lo efectivo de este proceso para intentar erradicar la
identidad indígena —y también boliviana— en la zona de
estudio, entre nales de la década de 1980 y principios
de la década de 1990, los habitantes de la cuencas del
río Loa y del Salar de Atacama (ver la imagen 1) comen-
zaron a auto reconocerse como indígenas atacameños;
1 Para deta lles sobre la Guer ra del Pacíco ver C luny (2008).
2 Ver detall es en González (2 002).
posicionalidad étnica que no estaba del todo clara antes
de este período (Gundermann 2003; Barros 2004; Rivera
1997; Morales 2013, Prieto 2014).
Como parte de ese proceso, los atacameños han
movilizado su identidad indígena en relación con los
cuerpos normativos post 1990, la demanda por el terri-
torio y el marco internacional de derechos humanos.
Especial rol han tenido los conictos y reivindicaciones
sobre los recursos hídricos (Prieto 2014). Ello no ha sido
exclusivo de las zonas rurales. En la ciudad de Calama
(ver la imagen 1) diversas organizaciones se han con-
gurado invocando su indigeneidad y han comenzado
a celebrar públicamente tradiciones y costumbres
referidas al agua con el propósito de demostrar que
sus integrantes no son meros agricultores o indígenas
urbanos menos auténticos que sus pares rurales. Por el
contrario, ellos intentan demostrar que son verdaderos
indígenas con reclamaciones legítimas sobre el terri-
torio y los recursos hídricos.
En este artículo busco responder a la pregunta de cómo
la identidad atacameña y la celebración de tradiciones
y costumbres relativas al agua han sido movilizadas
con el propósito de transformar Calama, una ciudad
minera, en un territorio indígena. Para ello, por medio
del estudio de las transacciones de derechos de aguas
entre 1981 y 2009 y entrevistas a dirigentes ataca-
meños urbanos, estudio el proceso de articulación de
indigeneidad (Li 2000) en relación con las tradiciones
y costumbres dentro del contexto de la gobernanza
neoliberal del agua. Ello permite, en parte, comprender
las paradojas del comportamiento del libre mercado de
aguas. En otro trabajo (Prieto 2014) exploro el mismo
proceso con énfasis en la colectivización y protección
de aguas que surge a partir de la aprobación de la ley
ind las aguas de estas cpokmen izadas colectivamente.
Si bien es cierto, las aguas de las comunidades urbanas
estan te caso de estuígena en 1993 (ley N. 19.253).3
En lo que sigue, describiré el prisma de la ecología
política del agua con relación a la propiedad privada,
los mercados y la articulación de identidad. En segundo
lugar, describiré brevemente el modelo de aguas chileno
y su imposición en la cuenca del río Loa. En tercer
lugar, me referiré a la zona de estudio con énfasis en
Calama. En cuarto lugar, analizaré el comportamiento
del mercado de aguas. En quinto lugar, examinaré
este comportamiento en relación con el proceso de
articulación de identidad indígena y la celebración de
tradiciones y costumbres sobre la gestión del agua.
Conclusiones de rigor cerrarán este trabajo.
3 Ver artícu los No. 62, 63 64 y 3° t ransitor io que establece n
un régime n especia l de protección de la s aguas ay maras y
atacameña s.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR