Apoyo social en la maternidad indeseada de estudiantes universitarias ecuatorianas: Analisis desde la perspectiva de genero. - Núm. 27, Enero 2019 - Prospectiva - Libros y Revistas - VLEX 766181457

Apoyo social en la maternidad indeseada de estudiantes universitarias ecuatorianas: Analisis desde la perspectiva de genero.

AutorReina-Barreto, Johanna Alexandra
CargoMedical condition overview

Social Support in unwanted maternity of ecuadorian undergraduate college students: Analysis from a gender perspective

Sumario: 1. Introducción; 2. Metodología; 3. Muestra; 3.1. Características sociodemográficas de la muestra 4. Resultados; 5. Discusión; 6. Conclusiones; 7. Referencias bibliográficas.

  1. Introducción

    La tasa de maternidad en jóvenes ecuatorianas lejos de disminuir va en aumento en comparación con otros países sudamericanos. Para comprobarlo se ha comparado el porcentaje de madres entre 18 y 19 años en Ecuador, Colombia, Venezuela, Bolivia, Perú, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina; a partir de los reportes y estadísticas de género de la CEPAL (sf).

    El análisis demuestra que Ecuador registra la tasa de maternidad más alta del cono sur y es el único con una tendencia sostenida de incremento de la misma. Sí en el año 1990 el 23,7% de mujeres entre 18 y 19 años eran madres, en 2010 lo era un 28,6% CEPAL (sf).

    A partir del cruce de datos del censo de la población ecuatoriana en 2017 y el registro de nacidos vivos del mismo año, se encuentra que 31.274 mujeres de ese grupo etario ya son madres, es decir más de una de cada tres ecuatorianas entre 18 y 19 años (33,9%) (INEC, sf; 2017). Si se suman los 157 casos de defunciones fetales, la prevalencia llega al 34% (INEC, 2017). Se desconoce el número de abortos clandestinos practicados, lo que permite sospechar que el porcentaje de embarazos en jóvenes es todavía mayor.

    El mismo análisis en los países latinoamericanos mencionados, señala que el porcentaje de maternidad varía en más de 11 puntos y va desde el 17,3% en Uruguay hasta el 28,6% en Ecuador. La media de la región indica que una de cada cinco mujeres entre 18 a 19 años es madre (22,1% SD 3,1). Estas cifras contrastan abruptamente con el 3,4% registrado en el mismo grupo poblacional de mujeres en España (Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, sf), donde la media de edad para inicio de la maternidad se sitúa en los 32 años (INE, 2018).

    Desde la perspectiva de Género se aportan elementos que permiten analizar las formas diferenciadas de socialización entre hombres y mujeres. En ellas se han exaltado los papeles reproductivos de madre y esposa como los principales roles femeninos. A través de éstos se medirá su éxito, realización y adultez (Puyana-Villamizar y Mosquera-Rosero, 2005).

    Ambos roles se sustentan en estereotipos transformados en axiomas que exaltan las prácticas tradicionales y definen el modelo de "buena madre" y que por otra parte son el sustrato de las actuales, pero invisibilizadas, presiones sociales ejercidas hacia la mujer (Amantze, 2015; Arvelo, 2004; Pacheco-Carpio, Cabrera-Albert, Mazón-Hernández, González-López y Bosque-Cruz, 2014; Palomar-Verea, 2004; Rodríguez-Otero y Mancinas-Espinoza, 2016).

    Este modelo hegemónico, identifica mujer con madre e implica una serie de características atribuidas a las mismas: ser sumisa, inferior, débil, asexual, sacrificada, abnegada, dedicada a la casa y a la crianza de los hijos, ser cuidadora y ser para otros (Cristiani et al., 2015; Facio, 2002; Lagarde 1990; Sánchez-Benítez, 2016). Imagen que es reforzada socialmente por instituciones como la familia, la escuela, el grupo de amigos, la comunidad o la religión, entre otros (Ferrer-Pérez y Bosch-Fiol, 2013; García-Selgas y Casado-Aparicio, 2010; Maeso-Fernández et al., 2015; Rodríguez-Otero y Mancinas-Espinoza, 2016).

    En Ecuador, comienza a darse la redefinición de los roles femeninos a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la conquista del espacio público por parte de las mujeres (Mora-Bleda, 2013). Primero con el reconocimiento de sus Derechos Sociales durante la Revolución Juliana en 1925 (Paz y Cepeda, 2002) o de sus Derechos Civiles en 1948 (Pizani, 2009) y luego con su incorporación masiva a la educación y al trabajo. Pero, lo cierto es que la maternidad continúa incorporada con mucha fuerza a la identidad femenina en la actual sociedad ecuatoriana del siglo XXI.

    Las jóvenes ecuatorianas se ven impelidas a responder a ambos roles, el emancipador y el ejercicio tradicional de la maternidad consecuencia en muchos casos de embarazos no planificados ni deseados, pero llevados a término. En el contexto universitario esta situación impacta profundamente en la universitaria, su familia, la pareja y sus amigos; e influye por tanto, en las esferas académica, emocional y social (Domínguez-Aguirre, Martínez-Peralta, Herrera-Barragán y Rincón-Aguirre, 2015; Guzmán-Gómez, 2017; Texis y Jiménez, 2016). Además, en algunos estudios se ha documentado el abandono de las parejas, viéndose obligadas a llevar en solitario la crianza (madresolterismo) (Estupiñán-Aponte y Rodríguez-Barreto, 2009; Zapata-Posada, Castro-Rodelo y Agudelo-Bedoya, 2016).

    No obstante, estas consecuencias tienden a variar según el apoyo social, en adelante AS, que las estudiantes perciben de sus fuentes o redes de apoyo informal (familia, amigos, compañeros y vecinos) y formal.

    El apoyo social (AS) es un constructo multidimensional que puede entenderse, entre otras, desde dos perspectivas principales: la estructural y la funcional. La primera, quién provee el apoyo, analiza la existencia, estructura y densidad de las potenciales redes de apoyo, siendo éstas informales o formales. Las informales hacen referencia a las redes primarias como son la familia, los/as amigos/as, compañeros/as de estudio o de trabajo; las formales abarcan las instituciones o entidades conformadas por la sociedad y/o el estado que tienen por finalidad ofrecer algún servicio o atender una demanda o necesidad social (Barrón, 1996; Díaz, 1987; Feldman et al., 2008; Hombrados-Mendieta, 2013; Montes de Oca, 2000). La perspectiva funcional estudia a su vez tanto la índole del apoyo (percibido y/o recibido) como los diferentes tipos específicos de AS, que pueden ser de tipo material o instrumental, informacional, emocional o económico (Barrera, 1986; Barrón, 1996; Díaz, 1987; Montes de Oca, 2000).

    Pero las mujeres pueden recibir apoyo social y no percibirlo. Por ello en esta ocasión se aborda únicamente el "apoyo social percibido".

    Algunas investigaciones han hecho ya referencia directa e indirecta a la necesidad de soporte que las universitarias requieren de sus redes sociales para la conciliación del doble rol. Otros estudios confirman que la posibilidad de encontrar apoyo social es el factor desencadenante que facilita que la nueva condición de maternidad no se convierta en un obstáculo mayor en su preparación académica (Castillo-Sánchez, 2015; Domínguez-Aguirre et al., 2015; Lozano-Cabezas, Iglesias-Martínez y Alonso-Sanz, 2016) y que el papel de la abuela es clave en esa conciliación (Zapata-Posada et al., 2016).

    La Red Social proporciona el marco estructural que hace posible a la persona acceder al apoyo aunque, como argumenta Díaz (1987), recibir o no ayuda también depende de que la red valore que la persona merece recibir el apoyo que demanda (Díaz, 1987, p. 137).

    Varios/as autores/as describieron que la primera red de apoyo informal para estas mujeres era su familia de origen, especialmente la madre quien les proveía diferentes tipos de AS: material, económico, y emocional (Cimino-Sandoval, Durán-Sepúlveda, Herbage-Amaro, Palma-Jara, y Roa-Vergara 2014; Domínguez-Aguirre et al., 2015; Estupiñán-Aponte y Rodríguez-Barreto, 2009; Preciado-Cortés, Acuña-Cepeda y García-Rivera, 2005; Zapata-Posada et al., 2016).

    Pareciera entonces que el AS es una variable que contribuye en la conciliación de ambos roles y que la familia juega un papel decisivo en este tema.

    Respecto al apoyo formal, en el ámbito universitario, la literatura informa sobre la necesidad de facilitar la conciliación de ambos roles (universitaria y madre) por medio de programas o acciones institucionales (Estupiñán-Aponte y Rodríguez-Barreto, 2009; Estupiñan-Aponte y Vela, 2012).

    Otros estudios indican que el AS que brinda la red de apoyo formal-universidad es percibido como algo negativo por las madres universitarias debido al rechazo hacia ellas, por parte de docentes y compañeros de clase, relacionado con la condición de maternidad de la estudiante y su rendimiento académico (Domínguez-Aguirre et al., 2015; Estupiñán-Aponte y Rodríguez-Barreto, 2009; Estupiñán-Aponte y Vela, 2012).

    Siendo una investigación desde Trabajo Social, interesa conocer si la existencia de Trabajadoras/es Sociales en los departamentos de bienestar universitario, pudieran aportar a dicha conciliación desde su práctica profesional. Dadas las importantes implicaciones de esta doble condición y el riesgo de abandono de los estudios, el tema recobra especial importancia para el Trabajo Social en el ámbito de la educación superior en Ecuador.

    En resumen, esta investigación transversal de alcance correlacional, pretende dar cuenta del apoyo social desde las perspectivas estructural y funcional (solo en su dimensión apoyo percibido) en relación al ejercicio de la maternidad en estudiantes universitarias ecuatorianas, incorporando al análisis las variables sociodemográficas de la mujer, de su pareja y su condición socioeconómica.

    La perspectiva de género, retoma los elementos teóricos antes mencionados para identificar qué lógica subyace y cómo intersectan dos identidades, el ser madre y el ser estudiante en una población con la mayor prevalencia de embarazos indeseados en América Latina, puesto que pareciera a priori que son proyectos vitales contradictorios.

  2. Metodología

    La investigación fue llevada a cabo en dos etapas. En la primera se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica con los descriptores de búsqueda: Apoyo Social, Estudiante, Madre y Ecuador, en las bases de bases de datos de Dialnet, Latindex y Google Académico. Como resultado preliminar, se diseña el cuestionario ad hoc de 49 preguntas cerradas y una pregunta abierta que abarcaban las condiciones sociodemográficas tanto de la mujer como de su pareja y el AS estructural y funcional relacionado con el...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR